Tesis de grado 2008

Acevedo, María Noel; Bentancur, María Pía; Burjel, Ana (2008). Seminovesiculitis, su incidencia en toros Hereford, Polled Hereford, Aberdeen Angus y Brangus menores de dos años durante el período de preparación: estudio a nivel de cabaña

Adler, Andrés; Galván, Miguel; González, Danilo (2008). Efecto del tratamiento térmico en la separación de grasa de la leche de diferentes razas (Holando y Jersey) por gravedad en la calidad de las fracciones obtenidas

Altieri Etchandi, Gerardo Sebastián; Gestido Barone, Manuel Ignacio (2008). Reparación de una fractura de uña

Amilivia, Martín; Da Silva, Oscar (2008). Determinación indirecta de selenio en rumiantes a pastoreo mediante la actividad de la glutation peroxidasa en sangre

Arregui Revello, Román; Haendel Sosa, Magdalena; Lucchesini Flores, Sabrina (2008). Evaluación de diferentes protocolos de sincronización de celo en vaquillonas y vacas Holando en condiciones pastoriles

Azambuya, Nadia; Gandulfo, Magdalena; García, Viviana (2008). Estudio de la enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EIIC) en caninos

Blanco Lares, Cecilia (2008). Vibrios de mayor relevancia en los productos de la pesca

Barboza Fontes, Cecilia (2008). Diagnóstico radiológico de enfermedades ortopédicas del desarrollo, de origen no traumático en miembros anteriores, en caninos

Benitez Castro, Gustavo Daniel; Capellino Gavilán, Dinora Cecilia (2008). Estudio de lesiones con aspecto de Echinococcosis quística en la especie porcina (Sus scrofa domesticus)

Beriao, Carolina (2008). Técnicas de herniorrafia perineal más utilizadas en caninos

Binagui, Carlos (2008). Revisión bibliográfica de las técnicas quirúrgicas más utilizadas para el tratamiento de la displasia coxofemoral en caninos

Boroski, Viviana Ruth; Martino Quartara, Susana Marta; Prieto Laport, Malvina María (2008). Caracterización de vacas lecheras a través de indicadores de bienestar animal y su relación con prácticas de manejo, infraestructura y medio ambiente en predios lecheros del Uruguay

Cazales Penino, Nicolás; Juambeltz Martínez, Arturo; Algorta Artagaveytia, Paulina (2008). Transfusiones sanguíneas en perros: puesta a punto de técnicas inmunológicas para la determinación de compatibilidad sanguínea y tipificación de grupos sanguíneos

Cuadro, Silvio (2008). Lupus eritematoso sistémico en caninos

Delgado Faustino, Gabriela Virginia (2008). Determinación de larvas de anisákidos en Cynoscion guatucupa (pescadilla) e Illex argentinus (calamar)

Etcheverry Carrasco, Gabriel Pedro; Goyen Linares, Juan Martín; Pereira Díaz, Rodrigo Agustín (2008). Intoxicación por Nierembergia rivularis en ovinos de Uruguay

Fernández, Silvana (2008). Hiperadrenocorticismo en felinos

Ferraz, Stella; Ferreira, Laura (2008). Estudio de la presencia de géneros de nematodes zoonóticos en los perros que pertenecen a los niños preescolares de la Escuela nº 225

Ferreira Chávez Pereira das Neves, Héctor Santiago; Fumero Duclos, Luis Rodrigo (2008). Investigación sobre la toxicidad de Senecio madagascariensis en bovinos

Fossati Leaniz, Fernando; Martinicorena Bengoechea, Mario Alfredo; Regusci Brunninghausen, Martín (2008). IATF en ovinos con semen fresco: comparación biológica y económica de protocolos de sincronización estral

García Ferreira, Rodrigo (2008). Una aproximación metodológica a la evaluación de sustentabilidad de la lechería familiar: el caso de la Colonia Daniel Fernández Crespo

García Pujol, Mariana; Reyes Paisal, Adriana (2008). Determinación de la caliemia en caninos con falla renal crónica descompensada

González Pensado, Silvana Patricia (2008). Efecto macho durante el posparto de ovejas que parieron durante el otoño: efecto de la paridad

González Pensado, Solana Jimena (2008). Comportamiento de rumia en venado de campo (Ozotoceros bezoarticus, Linnaeus 1758) en semicautiverio

Grille Peés, Lucía (2008). Efecto del ayuno de 24 h. y 48 h. a partir del día 142 de gestación en ovejas Corriedale sobre la viabilidad de los corderos

Hernández Bobadilla, Natalia (2008). Condición y morfología de la teta y su relación con la inflamación intramamaria

Hernández Fagúndez, Liliana; Nan Perazza, Eloísa (2008). Concentración sérica de testosterona y su relación con algunos parámetros reproductivos en toros Hereford

Hernández Wilkins, Andrés; Roura Olavarría, Neida; Valentín Fleitas, Hugo (2008). Efecto de la suplementación con aceite de pescado sobre la producción y reproducción en vacas Holando primíparas en pastoreo durante el período de transición

Lacuesta Gómez, Lorena (2008). Caracterización del comportamiento de dominancia en cabras lecheras

Martínez Barbitta, Marcelo; Celentano Comba, Laura (2008). Efectos del pre-tratamiento con somatotrofina recombinante bovina (rbST) en la respuesta superovulatoria de donantes Holando uruguayas a nivel comercial

Matto Romero, Carolina (2008). Caracterización de los laboratorios regionales de diagnóstico veterinario este y noroeste de la DILAVE "Miguel C. Rubino" y principales enfermedades diagnosticadas utilizando una base de datos relacional

Monroy Bandera, Ignacio Nicolás; Preliasco Arín, Marcela Noel (2008). Investigación sobre la toxicidad de Senecio grisebachii en bovinos del Uruguay

Moreira Olmos, Cyntia Beatriz; Patiño Ratti, José Nicolás (2008). Puerperio bovino, en vacas y vaquillonas Holando en pastoreo paridas en otoño: parámetros normales y principales trastornos

Olivera Machado, Denise Regina; Rey Berobide, Sebastián; Rodríguez Capurro, Verónica María (2008). Estudio de estacionalidad reproductiva en perras de razas: ovejero alemán y cimarrón, en el Uruguay

Pastorino Marticorena, Sandra; Viotti Cresci, Helen (2008). Estudio comparativo de la morfología celular frente al implante subcutáneo de polipropileno y de polietileno en ratas de laboratorio

Pastor Nicolai, Gabriel Mauricio (2008). Nerocila fluviatilis Schiödte y Meinert, 1881 (Isopoda: Cymothoidae), descripción taxonómica y aspectos poblacionales y ecológicos en aguas uruguayas

Pedemonte, Ariel (2008). Seguimiento de los identificadores de la trazabilidad electrónica mediante el análisis del DNA bovino

Vilarino, Marcela (2008). Respuesta ovulatoria y embrionaria en cabras superovuladas con el protocolo día 0 comparado con un protocolo tradicional

Zaballa, María Alejandra (2008). Uso de la biopsia hepática en el diagnóstico de la hepatopatía crónica en vacas

Zulberti Rizzo, Valeria (2008). Uso de los fármacos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAS) en el perro cardiópata

 

Tesis de grado 2007

Alzugaray Gastellu, María Fernanda; Pedutto Dacol, Fabiana (2007). El impacto de la salud podal en el comportamiento reproductivo en toros de carne bajo condiciones pastoriles

Antognazza, María Pía; Cresci, Sebastián; Ferreira, Ana Gabriela (2007). Evaluación del manejo reproductivo en rodeos de cría en condiciones pastoriles en Uruguay

Ariztia, Julio; Pereira, Claudia; Roig, Gonzalo (2007). Efecto del amamantamiento restringido sobre la producción, composición y flujo de leche, la salud de la ubre, la reproducción y ganancia de peso de los terneros

Arrieta, Gimena (2007). Megaesófago en el perro

Arrieche, Pablo; Vinas, Jerónimo (2007). Efecto sobre la ganancia de peso en terneros parasitados con Paramphistomum spp.

Arrospide, Adriana; Delgado, Emilio; Paula, Rodrigo de (2007). Efecto de la administración parenteral de vitaminas y minerales sobre la fertilidad de vaquillonas de carne inseminadas artificialmente

Arruti Villaamil, Federico; Ferres Otegui, Juan Antonio; Trelles Otegui, María Paula (2007). Intoxicación experimental por roble (Quercus robur) en bovinos

Artia Freitas, Ernesto; Castro Gelber, Paola; Clavell Cabrera, Fernando (2007). La semilla de girasol entera como suplemento para vacas lecheras en pastoreo durante el posparto temprano: efectos sobre el reinicio de la ciclicidad ovárica, y sobre la producción y composición de leche

Baker Umpierrez, Nancy; Kröhn Echevarría, Verónica (2007). Evaluación de la calidad higiénico sanitaria de filetes de pescado fresco comercializados en las ferias vecinales de Montevideo

Balestena Álvarez, José Miguel; Marquisá Decia, Lucía María; Rivero Rodríguez, Gustavo Adolfo (2007). Alza de lactación de nemátodes gastrointestinales en vaquillonas Holando en un área de la Región Litoral Noroeste de Uruguay

Brambillasca Alza, Sebastián; Purtscher Davyt, Frederik (2007). Digestibilidad, parámetros fecales y metabólicos en perros alimentados con dos alimentos comerciales de diferente precio de venta suministrados en dos frecuencias diarias

Britos Domínguez, Santiago; García Lorenzo, Valentina (2007). Manual de buenas prácticas de manufactura (BMP) y de procedimientos operativos estandarizados de sanitización (POES) para planta de pesca artesanal

Carabajal, César Augusto; Lockhart, Bernardo; Navarro, Wilson Edgardo (2007). Estudio de frecuencia de lesiones traumáticas que aparecen en una planta de faena de bovinos

Chifflet, Nicolás (2007). Uso de eCG en tratamientos para inseminación artificial a tiempo fijo y su efecto sobre la tasa de preñez obtenida durante los primeros 30 días de servicio en vacas de cría

Chocho, Verónica; Silva, S  da; Tellechea, Emiliano (2007). Metabolismo energético en ovejas gestantes esquiladas y no esquiladas sometidas a dos planos nutricionales: efecto sobre las reservas energéticas de sus corderos

Costa, Gabriela; Estevez, Jorge; Gorozurreta, Ana (2007). Estudios genéticos en la raza canina cimarrón uruguayo

Dodera, Ignacio; Macias, Rosalia; More, Gimena (2007). La semilla de girasol entera como suplemento para vacas lecheras en pastoreo en lactancia temprana: efectos sobre el consumo, la calidad de la leche y los perfiles metabólicos

Domenech Graziano, Juan Andrés; Lopez Rodriguez, María Virginia; Pereyra Cruchic, Gonzalo (2007). Evaluación del destete temporario y la suplementación energética posparto de corta duración, como alternativas para mejorar la performance reproductiva y productiva en vacas primíparas de raza Hereford

Elgarte, J.; Guggeri, D. (2007). Efecto de la suplementación con minerales y vitaminas sobre algunos parámetros del semen en carneros

Elizondo, Victoria (2007). Digestibilidad y ambiente ruminal en ovinos alimentados con pastura fresca utilizando distintos suplementos energéticos

Fernández, Diego; Salazar, Ernesto (2007). Determinación de niveles de progesterona en sangre luego de la administración parenteral de progesterona y evaluación de diferentes protocolos de sincronización de celos en vaquillonas de la raza Holando

López, Lorena (2007). Ensayo de la protección contra la toxoplasmosis congénita obtenida mediante la inmunidad estéril por las vías subcutánea e untravenosa [i.e. intravenosa], en el modelo rata

Melognio Geymonat, Eduardo; Ortiz Howe, Rodrigo (2007). Degradabilidad ruminal del grano de sorgo: diferencia entre dos genotipos y evaluación del efecto de diferentes tratamientos a la cosecha

Pérez González, Rodolfo (2007). Complicaciones de las celiotomías en equinos con cuadros de síndrome abdominal agudo

Prieto, Leonardo (2007). Caracterización de la respuesta a la sincronización de celos basado en implantes intravaginales de progesterona durante 7 días más benzoato de estradiol en vacas lecheras de alta producción

Puig Solari, Maria Inés; Yorio Deicu, Maria Noel (2007). Alza de lactación de nematodes gastrointestinales en vaquillonas Hereford primíparas

Rigali Devita, Pablo Ignacio; Zugarramurdi Real, Claudia (2007). Evaluación del efecto del Plantago lanceolata cv. tonic vs. Lolium multiflorum, sobre el nivel de infestación por nematodos gastrointestinales en terneros Holando

Teixeira, M.; Gamarra, J. (2007). IA cervical con semen congelado en ovinos: evaluación de motilidad subjetiva y fertilidad

Torres, Ximena (2007). Ensayo de la protección contra la toxoplasmosis congénita obtenida mediante la premunición y mediante inmunidad esteril por la vía oral, en el modelo rata

Vedovatti Manzoni, Ernesto Daniel (2007). Heridas por proyectiles en medicina veterinaria y su importancia forense