Trujillo, A.I (2006). Comparación de una técnica in situ y una técnica in vitro para estimar la cinética de la degradación en alimentos para rumiantes
Tebot, Islamey (2008). Efecto de los suplementos ricos en energía sobre la función ruminal y el metabolismo del nitrógeno en ovinos alimentados con forraje fresco
Gutiérrez Alvarez, Fernando David (2009). Absorción de los diferentes componentes del extracto hidroalcohólico de Solamun bonariense en el tracto digestivo de bovinos y ratas
Aguerre Antía, Martín (2010). Suplementación con grano de sorgo a vaquillonas consumiendo una pastura templada: efecto sobre el consumo, el aprovechamiento digestivo y el metabolismo de la glucosa
Mosca, Virginia (2010). Comparación de la eficacia "in vivo" de tres aditivos antimicotoxinas en pollos parrilleros consumiendo raciones naturalmente contaminadas con distintas combinaciones de micotoxinas
Pérez Ruchel, Analía (2010). Tiempo y forma de acceso al forraje y uso de buffers o levaduras: efecto sobre el aprovechamiento digestivo de la dieta en ovinos
Britos Arcaus, Alejandro (2012). Suplementación de forrajes de alta calidad con diferentes tipos de concentrados: efectos sobre la fermentación ruminal
Santana Fernández, Alvaro (2012). Inclusión de pastura templada en una dieta completa totalmente mezclada en vaquillonas: efectos sobre el consumo, el aprovechamiento digestivo y metabólico de los nutrientes
Félix Giachero, Alicia (2013). Restricción en el tiempo de acceso al forraje fresco: efecto sobre el consumo, el comportamiento, el aprovechamiento digestivo y algunos indicadores del metabolismo energético y proteico en terneras de carne
Antunez, Germán (2015). Frecuencias diarias de suplementación en bovinos: efectos sobre el aprovechamiento ruminal y metabólico de la dieta.