Aguirre, Juan Martín; Luberriaga, Juan; Ortega, Sergio Fernando (2017). Efecto del creep feeding con afrechillo de arroz y destete temporario sobre el crecimiento de los terneros y la eficiencia reproductiva de vacas Hereford
Alonso Jaureguy, Santiago (2017). Comportamiento sexual y concentración sérica de testosterona en carneros que fueron criados artificialmente o con sus madres
Aloy Berazategui, Emiliano; Bazzano Villar, Mathias; Calvo Frachelle, Mauricio (2017). Combinación de diferentes niveles de forraje fresco y ración totalmente mezclada en dietas de vacas lecheras: efecto sobre el consumo, producción y composición de leche
Álvarez, Juan Pablo; Armua, Joaquín; Santa Cruz, Rodrigo (2018). Efecto del creep feeding con DDGS y el destete temporario sobre la eficiencia reproductiva de vacas Hereford y el desarrollo de sus terneros
Alvez Decesari, Rodrigo; Martinicorena D'Oliveira Flores, Martín; Melogni Perini, Juan Pablo (2017). Evaluación de la reinfección de nematodos gastroinstestinales en borregos Merino australiano en pastura animal
Aristegui Ibarra, Felipe; Machado Esteves, Carlos; Urioste Arricar, Victoria (2017). Comparación entre la efectividad de la criopreservación clásica y la vitrificación seminal en chivos durante la estación no reproductiva
Arocena Dávila, Martín Esteban; Ubios Galain, Diego Mauricio (2017). Estudio de la población de helmintos en una tropilla de burros (Equus asinus) y su eventual incidencia en la ciudad de ovinos
Arrivillaga Almoguera, Camille María (2017). La huella de carbono y los productos pesqueros (revisión 2005-2016)
Artigas Silva, Rody Alberto (2017). Análisis de los polimorfismos del gen PRNP relacionados a la encefalopatía espongiforme bovina en la raza Aberdeen Angus de Uruguay
Audi Macagno, Magalí; Minteguiaga Carbajal, Mauro Andrés (2017). Evaluación de tratamientos aplicados sobre grano de sorgo cosechado seco: efecto en la composición química y el sitio de digestión en rumiantes
Balbuena, Sofía; Coppola, Nadia; Juri, Pablo (2017). Estudio del desarrollo de la cámara de cría de colmenas sanas y afectadas por el "Mal del río", utilizando análisis de imágenes
Barceló Fanlord, María Centanie; Lapaz la Paz, Cynthia Carolina; Malán Negrín, María Joaquina (2017). Estudio de la relación entre la salud de la ubre en el secado y en la lactancia temprana en vacas lecheras
Baroni Casas, Marco Federico; Suárez Díaz, Heber Gonzalo (2017). Anatomía del estómago de la alpaca (Vicugna pacos, Linnaeus 1758)
Bazzano Bianchi, Valentín (2017). Detección molecular de Hepatozoon (Apicomplexa: Hepatozoidae) en Philodryas patagoniensis (Serpentes: Dipsadidae) de la región litoral de Uruguay
Becerra, Felipe; Filippini, Álvaro; Leiva, Francisco (2017). Efecto de la suplementación con afrechillo de arroz entero posterior al servicio sobre la fertilidad en vaquillonas Hereford
Benkendorf, Joaquín; Sosa, Matías (2017). Efecto del estado fenológico sobre el aprovechamiento ruminal de forraje fresco y del ensilaje de planta entera de avena sativa variedad cantara
Benoit González, Irene Cristina; Moratorio García y Santos, Mariana (2017). Utilización de un kit de Elisa para determinación de aflatoxina M1 en orina de vacas lecheras alimentadas artificialmente con aflatoxina B1
Bentancor Camejo, Mauricio (2017). Perfil de ácidos grasos en leche de vacas alimentadas con raciones totalmente mezcladas y diferentes tiempos de pastoreo durante la lactancia temprana
Bentancur, María Victoria; Robaina, Diego (2017). Validación de técnica espectrofotométrica para la determinacion de bromuro en suero canino
Bergós Cremona, María Pilar; Rivero López, Angela Bettina (2017). Efecto de la sub-nutrición proteica durante la gestación de ovejas sobre el comportamiento y características de la carcasa de la progenie
Berasain Segarra, Fernando Martín (2017). Resolución quirúrgica de fractura de metacarpo en ternera Hereford
Berro Quiriquino, Gabriel Bernardo; Wijma Cavallo, Josephine (2017). Estudio retrospectivo de los caninos atendidos en la unidad de cardiología del Hospital de pequeños animales de Facultad de Veterinaria entre 2012 y 2016
Bianco Young, Carolina (2017). Evaluación de microsatélites utilizados para verificación de parentesco en 15 razas bovinas en Uruguay
Birriel Sosa, Soledad (2017). Puesta a punto de la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spirallis en dilave Uruguay
Buscio Gallo, Diego (2017). Diagnóstico del perfil toxicológico de poblaciones de Hematobia irritans ("mosca de los cuernos") a fipronil mediante bioensayos in vitro, en Uruguay
Busconi Esteves, Stefania; D'Anatro Martínez, Emiliano (2017). Patologías prostáticas en caninos: estudio retrospectivo en el Hospital de la Facultad de Veterinaria (2011-2016)
Cabral Rocha, Paola (2017). Oferta laboral para los veterinarios entre los años 2010 y 2015: análisis a través de los clasificados del diario El País
Cabrera Salvatierra, Francisco; Nadal Fiandra, Juliana (2017). Comparación de dos métodos de sincronización de celos con inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillonas raza Hereford por Limousin
Casás, Gustavo; López, José Fernando (2017). Estudio del parasitismo de una población de bagre negro, Rhamdia quelen, QUOY & GAIMARD, 1824, (Osteichthyes, heptapteridae), por Argulus sp. (crustacea, argulidae) en una laguna artificial de Ciudad de la Costa, Canelones
Casas Cirión, Bernardo (2017). Comparación entre tres antisépticos diferentes aplicados al lavado de manos medidos a través del recuento bacteriano
Charle, Estela (2017). Evaluación de un dispositivo electroquímico para la determinación a campo de B-Hidroxibutirato en sangre de ovinos
Chávez Vélez, María Valeria (2017). Determinación de leucocitos en calostro bovino y su relación con la sobrevida de los terneros
Castro, José Luis; Sucunza, Martin; Taroco, Gonzalo (2017). Efecto del sexo de cordero sobre la intensidad de la preferencia hacia su madre en el posparto tardio
Castro Echeverría, Cecilia; Rivero Villalba, Lucia (2017). Diagnóstico del virus gammaherpes bovino 4 (BoHV - 4) en rodeos lecheros portadores de la infección natural en el Departamento de Florida, Uruguay
Colina, Lorena; Rodríguez, Valeria (2017). Mal del río en abejas malíferas: evaluación de manejos que permitan mantener las colonias en campos problema
Cuña, Karol (2017). Terapia regenerativa aplicando plasma rico en plaquetas y parches de fibrina en casos clínicos de heridas cutáneas en caninos
Da Rosa Rossi, Sebastián Andrés (2017). Caracterización del hemograma en ovinos de raza Corriedale alimentados sobre campo natural
Deluca Coyto, María Carolina (2017). Adición de pulpa de citrus y pomaza de manzana en dietas para perro: influencia sobre la cinética de fermentación, digestión, características fecales y poblaciones bacterianas
Dotti Castro, Maria Cecilia (2017). Tratamiento de las deformaciones angulares en miembros anteriores y posteriores de potrillos >>> Disponible en biblioteca
Duvos Savio, Juan Ignacio; Fernández Arbiza, Federico; LLuberas Panissa, Juan Carlos (2017). Elección de carneros Merino Australiano, para su utilización en programas de reproducción, suplementando con selenio e incorporando nuevas metodologías en el análisis del semen
Escandell, Claudio; Sánchez, Pablo (2017). Caracterización del cuadro clínico, Leucograma diferencial y hallazgos de Necropsia en Tilapias nilóticas (Oreochromis Niloticus) infectadas experimentalmente con Aeromonas Hydrophila (Bacteria: Aeromonadaceae)
Esteve Suarez, María Luciana; González Perdomo, Victoria; Nemeth Gago, María Eugenia (2017). Influencia del tiempo posdestete del cordero en el reconocimiento de su madre
Estevez, Agustín; Rivadavia, Martín (2017). Formulación de hamburguesas de pescado en base a tilapia (Oreochromis niloticus), sin sal adicionada y libre de T.A.C.C
Galli Cetraro, Carina Lourdes; Márquez Martínez, María Carolina (2017). Revisión y actualización del capítulo 14 "pescado y productos pesqueros" del reglamento bromatológico nacional >>> Disponible en biblioteca
Garmendia Roman, Emanuel; Massa, Guillermo Perfecto; Barreto Villanueva, Lucas (2017). Calidad comercial de pulpa de cangrejo sirí (Callinectes sapidus) congelada, proveniente de la pesca artesanal
Gaudín Gallero, Germán Julio; Maza Umpierrez, Fabían Domingo; Melesi Sequeira, Matías (2017). Seguimiento coproparasitario en corderos hijos de ovejas de cría (Ovis Aries) suplementadas con bloques proteico-energetico y sin suplementación
Giles Bico, Mauricio; Rodríguez Oviedo, Victor Santiago (2017). Detección de Listeria monocytogenes en un rodeo de bovinos de carne con un caso de listeriosis nerviosa
Giménez, Marisa; Soler, Analía (2017). Caracterización endócrino-tiroidea en caninos machos y hembras de la raza Bulldog
Gonnet Marieyhara, Luisina; Larrosa Garay, Nadia (2017). Efecto de la administración de oxitocina y/o prostaglandina E2 para inducir la dilatación cervical en ovejas sobre: el momento de la ovulación, el folículo preovulatorio y el cuerpo lúteo recién formado
González Cocaro, Ignacio Ramón; Rabaquino, Lucia; Rodriguez Muniz, Gastón (2017). Uso de Optigraph para estimar capacidad coagulativa de leche de vaca en un rodeo comercial
González Puchalvert, Laura Camila; Castrillón Amaya, Manuel (2017). Problemas podales en bovinos de establecimientos lecheros de los departamentos de Florida y San José
Gonzalez Riccio, Nadia Sabrina; Perez Mendez, Cecilia María (2017). Evaluación del bienestar animal basado en el protocolo Welfare quality para ponedoras de la especie Gallus gallus domesticus en piso en algunas granjas de Uruguay
González Viscailuz, Agustina (2017). Evaluación de los cambios metabólicos y hematológicos producidos por el alza de lactación en ovejas Corriedale alimentadas a campo natural
Hernández González, Viviana Noelia; Rodriguez Echeverría, Natalia (2017). Causas de decomisos en carcasas y vísceras bovinas
Igurrola Giner, Gabriela; Quartino Dobrich, Paula (2017). Elaboración de un plan HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) en la producción de hamburguesas de pescado rebozadas, sin sal adicionada y libre de trigo, avena, cebada y centeno (TACC)
Lacava Melgratti, Marina Celeste; Stirling Santos, María Jimena (2017). Anatomía de la nariz, cavidad nasal y nasofaringe del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus)
Lachs Bouza, Stephanie; Orlando, Valeria (2017). Hepatitis activa crónica secundaria a infección por Leptospira en caninos, descripción de tres casos clínicos
Larrañaga Sposito, Camila (2017). Impacto de la nutrición diferencial durante la preñez y lactancia sobre la proteína de shock térmico HSP90B en testículos de ratas adultas
Lena Vadora, Ignacio; Radcenco Alvez, Pedro Alexis (2017). Endoparasito del zorro de campo (Lycalopex gymnocercus) y zorro de monte (Cerdocyon thous) de la region noroeste del Uruguay
Lemos Alvez, Ernesto (2017). Efecto de Haematobia irritans (mosca de los cuernos) en novillos a pastoreo en franjas
Lima Peigonet, Martín Sebastián (2017). Estudio osteológico mediante disección y técnicas imagenológicas de mano y pie de la llama (Lama glama, Linnaeus 1758)
López Cariboni, Ana; López Molinari, Teresa (2017). El compartamiento ovino :estrategia para la exportación de carne ovina con hueso a Estados Unidos
Lujambio Vera, Luciana; María Eugenia Olazábal Álvarez (2017). Uso de una malla de titanio para la reparación de una fístula seno-cutánea en un equino
Martínez Sastre, Rossana Susana (2017). Uso de la bioestimulación fuera de la estación reproductiva en chivos de gabón
Massonnier Rodriguez, Florencia; Baglini Levrero, Valentina (2017). Fisioterapia empleada en el pos operatorio de técnica extracapsular fabelo tibial para tratamiento de rotura de ligamento cruzado craneal en canino
Menéndez, Malena (2017) Efectos tóxicos del herbicida glifosato en animales
Méndez Fernández, Sofía; Mora Bonjour, Cecilia; Sánchez Solé, Rosina (2017). Carcinoma tiroideo en caninos: mecanismos moleculares y tratamiento
Morena Raviolo, Laura (2017). Efecto de la competencia en la respuesta endócrina y el comportamiento sexual hacia ovejas en celo de carneros criados por sus madres o criados artificialmente
Moulia de León, María Valentina; Orticochea Zorrilla de San Martín, Pilar (2017). Efecto de la administración de oxitocina y/o prostaglandina E2 para inducir la dilatación cervical de ovejas sobre el desarrollo del folículo ovulatorio, el momento de la ovulación y el cuerpo lúteo incipiente
Olivar Amorin, Andrea Lucía (2017). Caracterización de focos de garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus de zona libre en Uruguay en 2016
Olivera Bermúdez, Fernando Martín; Popovich Furtado, Nis Rossina (2017). Tecnologías de proceso, calidad higiénico-sanitaria y comercial de la macroalga ULVA SPP
Pais Alonso, José Miguel (2017). Desarrollo de un plan y estrategia de comercialización de hamburguesas rebozadas de tilapia sin T.A.C.C. ni sal adicionada
Pedroza, Maren; Pérez, Lucía; Springer, Vanessa (2017). Prevalencia de huevos del género toxocara spp, en arena de playas de Montevideo
Pereira, Diego; Wilson, Arturo (2017). Efecto de la suplementación energética y proteica de terneros de sobre año a campo natural
Pérez Rossi, Ana Laura (2017). Ansiedad por separación de caninos
Preliasco Firpo, Andrés (2017). Estudio in-vitro del efecto de Baccharis trimera sobre Haemonchus contortus
Puigvert Manassi, María Florencia (2017). Efecto de la estrategia de alimentación durante los primeros 160 días post parto sobre la salud y parámetros productivos en vacas lecheras
Rey Richard, Dicia; José Ignacio Berro Gallardo (2017). Anatomía cardíaca del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
Rienzi Varela, Nicolás (2017). La Responsabilidad Social Empresarial -RSE- en el sector clínicas veterinarias y su relación con las protectoras de animales -PA-
Rodrigues Mendina, Graciana (2017). Efecto de la estrategia de alimentación durante los primeros 180 días post parto sobre el metabolismo y parámetros reproductivos en vacas lecheras
Rosano, Keña; Saavedra, Karla (2017). Tiempo de acceso a un forraje fresco de alta calidad: efecto sobre la actividad fermentativa ruminal en terneras
Russi Bordoli, Cecilia; Villamarín Mislej, Cecilia (2017). Cambios metabólicos producidos en ovejas con toxemia de la gestación subclínica: influencia sobre variables determinantes de la sobrevida de sus corderos
San Román, Ernesto José; Juan Pablo Moratorio (2017). Estudio de la influencia de Moniezia expansa y nematodes gastrointestinales en la variación de peso vivo y condición corporal de corderos (Ovis aries)
Santos Galván, Fernando Noel de los; Leguizamón, Sebastián (2017). Evaluación de dos edades de destete en el comportamiento productivo de lechones en un sistema de cama profunda
Secco Martínez, Nicolás (2017). Efecto del cipionato de estradiol previo a la IATF sobre el desarrollo del folículo ovulatorio y la actividad luteal subsiguiente en vacas de carne en anestro
Sicalo Gianechini, Leonor (2017). Toxicidad del raigrás anual (Lolium rigidum) asociado a un complejo nematodo-bacteria
Silva Aggero, Gastón Elías; Traverso, Gastón Erramún (2017). Estudio de la influencia de suplementación proteico-energética sobre el alza de lactación ovina (Ovis aries)
Silva Castro, Valentín; Fassana Stirling, Facundo José (2017). Evaluación de semen en corderos, borregos y carneros Merino australiano a campo y en equipo computarizado de análisis de semen
Tardiz Viganó, Lucía; Rodons Bedat, Gastón Aníbal (2017). Pigmentación de tarsos y canto nasal en Hereford y su posible relación con lesiones oculares
Terra Porochin, Mercedes Noel; María Fiorella Urrizaga Camarano (2017). Aprovechamiento de bagre negro (Rhamdia quelen) para la elaboración de "fish burguer" como alternativa comercial para el consumo de peces de rio en Uruguay
Varela, Carolina; Varela, Florencia (2017). Efecto de la raza y número de lactancias sobre la composición y capacidad coagulativa de la leche en un rodeo caprino
Vila Cabrera, Santiago Dario (2017). Anatomía del intestino de la alpaca (Vicugna pacos, Linnaeus 1758)
Vitarella Beade, Fernanda (2017). Captura, esterilización quirúrgica y reintroducción de gatos asilvestrados (Felis silvestris catus) mediante una combinación anestésica de dexmedetomidina y ketamina