El objetivo del programa es iniciar o desarrollar la cooperación científica y las relaciones entre centros de investigación y universidades de los dos países, a través del apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, que involucran la movilidad de investigadores (incluido pos doctorandos), dando prioridad a la formación doctoral.

 

Lineamientos generales

Esta convocatoria para la presentación de proyectos se relaciona con la investigación científica en todos los campos disciplinarios, tanto sobre problemáticas fundamentales como sobre herramientas analíticas y de investigación.

 

-Debe ser una colaboración sobre un proyecto científico común.

-Los dosieres presentados en Uruguay y en Francia deben ser imperativamente idénticos para asegurar las mismas bases de evaluación por parte de los dos comités científicos. La presentación en inglés de los ítems 6 y 7 (salvo excepción de especialidades con fuerte aspecto literario (área de ciencias humanas y sociales) es entonces obligatoria.

-El proyecto es una colaboración de investigación que permite formar doctores uruguayos y franceses, supervisados por investigadores o docentes investigadores.

-Se podrán considerar proyectos tripartitos que incluyan un equipo uruguayo y/o chileno y/o argentino, siempre que también se presenten como parte de la convocatoria correspondiente. Un proyecto tripartito solo puede ser aceptado si es aprobado por los comités mixtos de los diferentes países ECOS-Sud (Argentina - Chile - Uruguay) 2 involucrados. Sin embargo, equipos de investigación pueden presentar sobre el mismo tema un proyecto tripartito y un proyecto bilateral, sabiendo que uno solo de los dos será seleccionado.

-Para la selección se consideran: la excelencia científica del proyecto y la complementariedad de los equipos de investigación, el impacto a nivel de la formación de jóvenes investigadores y la participación efectiva de doctorandos.

-Se prestará particular atención a los proyectos que favorezcan en última instancia nuevas colaboraciones de investigación y la creación de redes de investigadores; impliquen asociaciones socio-económicas; promuevan la innovación y la transferencia de conocimientos y competencias en beneficio de ambos países.

-Una atención particular será prestada a la implicación de mujeres en los equipos y en particular en la coordinación, así como al origen geográfico de los laboratorios postulantes.

 

Guía de Buenas Prácticas

 

Procedimientos prácticos para la presentación de Proyectos

Presentar el Proyecto en formato digital en un solo archivo (Word o PDF) conteniendo:

1-Ficha del proyecto completa con documentos anexos. El Proyecto debe contar con la firma del Decano.

2-CV (máximo 2 páginas) de lo/as responsables del Proyecto en Uruguay y Francia, y lista de las publicaciones de los últimos 5 años.

3-CV de lo/as participantes (2 páginas máximo).

 

Los Proyectos deben ser presentados en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar, en español, a los correos: stephanie.cabana@internacionales.udelar.edu.uy  cc: adriana.morillas@internacionales.udelar.edu.uy

El investigador principal uruguayo se asegurará que el investigador francés presente simultáneamente el mismo proyecto en la Secretaría ECOS Sud, Paris 13, correo electrónico:  Ecos.Sud@univ-paris13.fr

 

Duración

Los Proyectos tendrán una duración de 3 años no renovables.

 

Beneficios

El programa ofrece apoyo para:

-Las misiones dedicadas al desarrollo del Proyecto, a cargo de los investigadores principales, que tendrán una duración entre 14 días y 31 días.

-El período de estadía para los pasantes doctorales o posdoctorales, que será de 1 mes como mínimo y 3 meses máximo.

-Cada país se hace cargo de los pasajes de avión y los gastos de la misión de sus nacionales, ya sean investigadores principales o estudiantes de doctorado o de posdoctorado.
-Los recursos asignados para cada proyecto serán notificados al comienzo de cada uno de sus tres años de duración. Todo recurso que no sea utilizado será considerado como pérdida.

-Los proyectos podrán recibir otros fondos para su financiamiento provenientes de establecimientos o agencias.

-La Universidad de la República, financia únicamente los proyectos presentados y seleccionados de sus investigadores propios. Los proyectos presentados por otras instituciones, si son aprobados tendrán garantizados el financiamiento de las misiones francesas, y el financiamiento de las misiones uruguayas deberán obtenerlo por otros medios.

 

Plazo para la presentación

Fecha límite para recibir los proyectos (formulario de presentación y documentos anexos): 21 de abril de 2023, sin posibilidad de prórroga.

 

Convocatoria completa aquí

 

Consultas generales

 

Por la parte uruguaya: Udelar – Servicio de Relaciones Internacionales: 

Stephanie Cabana:  stephanie.cabana@internacionales.udelar.edu.uy

Adriana Morillas (Directora del Departamento de Relaciones Internacionales y movilidad): adriana.morillas@internacionales.udelar.edu.uy

Por la parte francesa: Secretaría ECOS Sud: Ecos.Sud@univ-paris13.fr

 

Consultas en FVET: Unidad de Convenios: convenios@fvet.edu.uy - Tel. 1903 int. 2359